Fue político (en asuntos de gobierno
sus consejos fueron muy útiles en Mileto), astrónomo (descubre la osa menor y
predice el eclipse de sol del 28 de mayo del 585 a.C.), geómetra (se le
atribuye el triángulo escaleno y el haber medido las pirámides por medio de las
sombras), matemático y físico.
Considerado
el primer filosofo de la historia, porque se atrevió a reflexionar las
sustancias del universo de una forma racional y fuera del pensamiento mítico de
su época. Fue fundador de la escuela Jónica o de Mileto, de la cual no se tienen datos precisos de la
fecha de fundación de la escuela Jónica, y aún menos de las relaciones de de
este pensador con sus supuestos seguidores. Por esta razón hay quienes creen
que él no fue el fundador. Lo
que sí se puede asegurar es que fue la primera escuela filosófica de Grecia, la
cual tuvo un pensamiento racional fuera de la poesía y la mitología de la época.
Para
este filosofó el arjé del universo lo constituía el agua, la humedad o todo
estado liquido, ¿pero por qué se piensa que Tales de Mileto dijo esto? Según
Aristóteles Tales lo afirmaba porque era una persona observadora de la
naturaleza a través de la cual se da cuenta que:
Ø La
semilla necesita de la humedad.
Ø Los
líquidos (la sangre) son necesarios para el organismo.
Ø El
agua es indispensable para la nutrición.
Ø El
agua rodea la tierra por todas partes.
Ø Las
nubes recogen el agua del mar y la vacían a la tierra.
Ø La
tierra flota en el océano infinito de donde saca su vida.
________________________________________________________________________
Taller 3
Realiza un mapa conceptual que sintetice la vida de Tales de Mileto y su teoría entorno al arjé de la phisis.
Evaluación: Ingresa al siguiente Link y pon a prueba tus conocimientos http://www.webdianoia.com/tests/presocra/talestest.htm
Es un trabajo bueno llama la atención desde su presentación, es resumido y claro
ResponderEliminar