jueves, 20 de septiembre de 2012

Parménides de Elea vs Heráclito de Éfeso


Parménides de Elea: Vive más o menos en la misma época de Heráclito, pero parece que era un poco más joven que él. Nace en una ciudad que todavía existe, llamada Velia y que antiguamente se llamaba Elea. Fue el fundador de la escuela Eleática, que tuvo su continuación en Zenón de Elea.

Parménides es muy importante porque es el creador de una disciplina filosófica que con el tiempo se llamaría metafísica, es decir, creo una teoría acerca del ser de las cosas. También se destacó por utilizar la poesía como medio de expresión filosófica. Escribe un libro llamado poema del ser, poema ontológico, o simplemente poema de Parménides. Donde muestra su uso de elementos míticos para filosofar.

Para este pensador el ser es divino, uno, continuo, perfecto, eterno, inmortal, e inmaterial, y sólo se puede captar con el logos, porque los sentidos muestran una realidad que no es, es decir, crea una teoría del ser que contradice la información que captan los sentidos, porque el mundo que captan los sentidos es pura apariencia, no existe, ya que lo que existe es el mundo del ser. Además diferencia el ente (las cosas que son) y el ser (realidad que hace ser a las cosas, y que es diferente a la misma cosa).

La diosa Diké le dice a Parménides que lo mismo es ser que pensar, es decir, que sólo se puede pensar las cosas que son. Pero entonces ¿qué pasa con un Pegaso, un dragón o superman? Son pero no existen, es decir, no tienen la existencia propia en la realidad, pero son ficciones que están en la imaginación. Lo anterior no quiere decir que sólo se piensa lo que existe, ejemplo: un dragón es pero no existe en la realidad. Por lo tanto el hombre piensa todas las cosas que son. 

Heráclito de Éfeso: Uno de los mejores pensadores presocráticos. A pesar de esto no tuvo influencia en su época, porque no estuvo inscrito a una escuela directa y no tuvo discípulos. Fue hijo del Basileo y por consiguiente tenía derecho a ocupar un prestigioso puesto político, el cual abandona y es ocupado por su hermano, esto lo hace para retirarse a las montañas y poder conseguir la sabiduría. Cuando lleva cierto tiempo en las montañas, baja con un libro sobre la physis, el cual la gente no entiende y por eso es llamado el oscuro. También es llamado así por la forma de aforismos, conceptos o frases en que escribe su tratado sobre la Physis.

Heráclito decía que el logos y el filosofar no es para todos, es decir, para utilizar el logos y filosofar no es sólo decir yo quiero, es necesario tener ciertas actitudes que muestren la posibilidad de ejercer al cien por ciento la razón y así poder filosofar. Es así que estas cualidades son para unos pocos privilegiados ya que tienen su misterio y complejidad dado que están siempre en el hombre, pero éste es incapaz de entenderlas, porque sólo pueden usarlas los que las buscan. En conclusión crea una nueva forma de filosofía, la cual consistió en que cada ser humano como ser individual se forma para ser consecuente con lo que decía.

Este pensador no busca maestros ni discípulos a quien formar. Por esta razón es que no se conoce totalmente su filosofía, sino únicamente los fragmentos que aún se conservan de su libro sobre la physis, es decir, al no trasmitir su pensamiento a ninguna otra persona hace que mucho de lo que él pensaba quedara a libre interpretación.

_________________________________________________________________________


Taller

Realiza un cuadro comparativo entre el pensamiento de Heráclito y el de Parménides que incluya fecha y lugar de nacimiento, arjé, definición del arjé, similitudes y diferencias.

Poema del Ser de Parménides

Evaluación: Pon a prueba tus conocimientos en el siguiente Link   http://www.webdianoia.com/tests/presocra/parmenidestest.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario